ACADEMIAS HWA RANG DO CHILE
DEFENSA PERSONAL - TAE KWON DO A.T.H.- HORANGI MUDO - SPECIAL COMBAT - AEROBOX MARCIAL
jueves, 25 de agosto de 2011
Torneo Nacional Hwa Rang Do Pelluhue
La gran caracteristica de este Torneo, es el marco de respeto entre los competidores, instructores, Profesores y Maestros de distintos sistemas y artes marciales de nuestra Federación Chilena de Defensa Personal. Ademas que todas las modalidades son gratuitas con entrada liberada. Gracias al Auspicio de la Ilustre Municipalidad de Pelluhue ,agradeciendo a su Alcalde y a la encargada de Deportes señorita Daniela Arellano.
Tambien por el esfuerzo de su Maestro Héctor Contreras y sus alumnos: Sa Bum Nim Bélen Díaz, Sa Bum Nim José Lagos, Sa Bom Camilo Salgado. Quienes se han encargado de difundir nuestro arte Hwa Rang Do Sulsa Hoo Shin Sul Defensa Personal Integral.
miércoles, 24 de agosto de 2011
lunes, 10 de mayo de 2010
Hwa Rang Do Chile Crece en Puente Alto
Clases de Espada deportiva y tradicional
Defensa personal integral
Hwa Rang Kum Sul Do
Chief Master: Hèctor Contreras Mella
Horario
LUNES - MIERCOLES - VIERNES
18 : 30 A 19 : 30Hrs.
Ambos sexos
Requisitos:
1.- Que le guste el entrenamiento (Buzo o traje)
2.- Espada de madera y protectores
3.- Que desarrolle todas las cualidades de un Guerrero Hwarangsulsa.
4.- Competiciones solo a traves del Horangi Mudo. (Con Honor y Respeto)
Parroquia Madre de la Divina Providencia
Paradero 28 Avda.Concha y Toro. Detras del Easy
Avda. Troncal San Francisco Nº155
domingo, 26 de abril de 2009
Asociacòn Tae Kwon Do Hwa Rang Do Mèxico
Maestro Representante : Kwan Jang Nim : Yoer Chan Xool
Curriculum marcial
Presidente para México : Asociación Internacional Sulsa Hwarang Artes Marciales Moo Sul.
6° Dan Internacional Hwa Rang Do®/Wharangdo Sulsa (Honorífico)
Cinturón Negro 5° Dan Internacional Horangi Mudo
Cinturón Negro 4° Dan Internacional Tae Kwon Do A.T.H.
Cinturón Negro 3° Dan Internacional Mudo Tae Kwon Do
Curso de Special Combat defensa personal profesional Policial
Miembro de la Asociación Americana Wha Rang Do Sulsa y de la
Agrupación policial Wha Rang Do Sulsa Hoo Shin Sul.
lunes, 20 de abril de 2009
Los 5 principios del Tae Kwon Do
La filosofía del Taekwondo se basa en cinco principios fundamentales:
Cortesía (Ye Ui),
Integridad (Yom Chi),
Perseverancia (In Nae),
Autocontrol (Guk Gi)
Espíritu Indomable (Baekjul Boolgool).
PRINCIPIOS DEL TAE KWON DO
Cada deporte, sobre todo las artes marciales, cuentan con ciertos principios, que una vez que la practica es frecuente se convierten en inviolables y respetables. El Taekwondo los tiene y el estudiante debe tratar de poner en práctica estos principios.
LA CORTESIA
Ser cortés el uno con el otro.
Promover el espíritu de mutua concesión y cooperación
Distinguir al instructor del estudiante, y a el mas antiguo del más nuevo.
LA INTEGRIDAD
Se trata de distinguir lo correcto de lo incorrecto, y actuar en consecuencia.
Avergonzarse de sus vicios, y corregirse.
LA PERSEVERANCIA
Es algo ligado indisolublemente al progreso, es uno de los secretos para llegar a ser líder en el Taekwondo y cualquier actividad que se proponga en la vida.
Triunfa aquel que es capaz de vencer cada dificultad por medio de la perseverancia. El perfeccionamiento y el acceso a otro grado se logra perseverando.
DOMINIO DE SI MISMO
Fundamentalmente en la lucha como en la vida diaria; conociendo hasta donde puede llegar uno mismo, es como se sabe cuales son los limites de las posibilidades personales.
ESPIRITU INDOMABLE
Un estudiante de Taekwondo siempre debe luchar contra la injusticia, ser humilde y ser honesto; a esto hay que acompañarlo de una dosis de espíritu indomable para lograr una personalidad completa íntimamente invencible.
Sí te llama la atención hacer tomar clases o perfecciónarte con nosotros contáctanos al . E – Mail :
hwarangdochile1@hotmail.com
http://www.hwarangdo.cl/ – http://www.sulsa.cl/
Cortesía (Ye Ui),
Integridad (Yom Chi),
Perseverancia (In Nae),
Autocontrol (Guk Gi)
Espíritu Indomable (Baekjul Boolgool).
PRINCIPIOS DEL TAE KWON DO
Cada deporte, sobre todo las artes marciales, cuentan con ciertos principios, que una vez que la practica es frecuente se convierten en inviolables y respetables. El Taekwondo los tiene y el estudiante debe tratar de poner en práctica estos principios.
LA CORTESIA
Ser cortés el uno con el otro.
Promover el espíritu de mutua concesión y cooperación
Distinguir al instructor del estudiante, y a el mas antiguo del más nuevo.
LA INTEGRIDAD
Se trata de distinguir lo correcto de lo incorrecto, y actuar en consecuencia.
Avergonzarse de sus vicios, y corregirse.
LA PERSEVERANCIA
Es algo ligado indisolublemente al progreso, es uno de los secretos para llegar a ser líder en el Taekwondo y cualquier actividad que se proponga en la vida.
Triunfa aquel que es capaz de vencer cada dificultad por medio de la perseverancia. El perfeccionamiento y el acceso a otro grado se logra perseverando.
DOMINIO DE SI MISMO
Fundamentalmente en la lucha como en la vida diaria; conociendo hasta donde puede llegar uno mismo, es como se sabe cuales son los limites de las posibilidades personales.
ESPIRITU INDOMABLE
Un estudiante de Taekwondo siempre debe luchar contra la injusticia, ser humilde y ser honesto; a esto hay que acompañarlo de una dosis de espíritu indomable para lograr una personalidad completa íntimamente invencible.
Sí te llama la atención hacer tomar clases o perfecciónarte con nosotros contáctanos al . E – Mail :
hwarangdochile1@hotmail.com
http://www.hwarangdo.cl/ – http://www.sulsa.cl/
BENEFICIOS:
· Certificados de Kup y Danes
· Reconocimiento Internacional del Grado
· Formación de Monitores, Instructores, Profesores y Maestros
· Certificados de Escuelas
· Seminarios
· Asistencia Técnica
· Cobertura Web, Revistas y Medios
· Manual teórico, Cd y Videotapes
· Participación en Torneos Nacionales e Internacionales
· Apoyo de la federación Chilena de Defensa Personal y de la, Unión Internacional de Artistas Marciales de América, American Tae Kwon Do Hwarangdo, Asociación Internacional Sulsa Hwarang Moo Sul, y Academias Hwa Rang Do® Chile
Sí deseas aprender contacte con nosotros : http://www.sulsa.cl/
Celular: 09 - 666. 79. 148 http://www.hwarangdo.cl/ - hwarangdochile1@hotmail.com
Vocabulario
Vocabulario
Zonas:
Zonas:
Alto : Olgul
Media : Montong
Baja : Are
DEFENSAS
Media : Montong
Baja : Are
DEFENSAS
coreano Castellano
ARE PALMOK MAKI Defensa baja
MONTONG PALMOK MAKI Defensa media
OLGUL PALMOK MAKI Defensa alta
MONTONG PALMOK BAKAT MAKI Defensa media hacia exterior
MONTONG PALMOK AN MAKI Defensa media hacia interior
ARE GODORRO PALMOK MAKI Doble defensa baja manos cerradas
MONTONG GODORRO PALMOK MAKI Doble defensa media manos cerradas
ARE SONAL BAKAT MAKI Defensa baja de sable o a manos de cuchillo
MONTONG SONAL BAKAT MAKI Defensa media de sable o a manos de cuchillo
GOLPES
coreano Castellano
SONAL MOK CHIGUI Ataque al cuello con el filo de la mano
MONTONG BANDE JIRUGUI Golpe medio (mismo brazo y pierna)
MONTONG BARO JIRUGUI Golpe medio (mismo brazo y pierna contraria)
ARE JIRUGUI Golpe en la zona baja
OLGUL JIRUGUI Golpe en la zona alta
MONTONG BARO JIRUGUI Golpe en la zona media
DUBON MONTONG JIRUGUI Doble golpe al medio
PATADAS
coreano Castellano
AP CHAGUI Patada frontal
TUIT CHAGUI Patada hacia atrás con el talón ó de burro
DOLYO CHAGUI Patada Circular
MILO CHAGUI Patada de empuje o desequilibrante
CHIGO CHAGUI Patada descendiente o “hacha”
BIT CHAGUI Patada en 450 al estomago o semicircular
IOP CHAGUI Patada lateral
POSICIONES
coreano Castellano
AP SOGUI Posición frontal corta
AP KUBI SOGUI Posición frontal larga o flexionada
TUIT KUBI SOGUI Posición en retrazo ( en L)
CHUMBI Posición pies paralelos
CHARIOT Posición firme
CHOM CHOM SOGUI Posición de jinete o sentado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)